CÓMO ACTUAR EN SUCURSAL
Mantenerse atentos a las indicaciones de las Autoridades locales y tener identificados los albergues temporales que se habiliten.

Resguardar objetos, aparatos y documentos de valor.
Coordinar con anticipación el traslado de los valores.
Asegurar puertas y ventanas, protegiendo los cristales con cinta canela en forma de una X.
Si en tu sucursal tradicionalmente el agua se filtra por distintas partes notifícalo de manera anticipada al área de infraestructura.
Desconectar y proteger los equipos de cómputo de preferencia en partes altas.
Solicitar al área de operaciones el cierre emergente, en caso de así requerirse.
En caso de tener problemas con las alarmas comunicarse al área de Seguridad para que se te apoye.
Si es inminente que el agua se filtre al interior de la oficina representando un riesgo eléctrico, apaga todos los interruptores de energía eléctrica y da aviso de manera inmediata al área de Seguridad.
Si las autoridades te dan la indicación de retirarte de la oficina, notifícalo de inmediato al área de seguridad y a tu Zonal. Mantente informado de las condiciones que prevalecen en las calles.
Al retirarse de la oficina no olvides cerrar correctamente todos los accesos que dan hacia las áreas exteriores.
Ten a la mano el directorio de emergencias de la localidad, así como el de Seguridad FINDEP
Es importante adoptar las medidas de Seguridad que Protección Civil de la localidad les indique y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia.
CÓMO ACTUAR EN CASA
Platica con tus familiares y amigos para determinar el mejor lugar para reunirse si llegaran a separarse por causa de un Ciclón y contar con un Plan Familiar de Protección Civil.
Procura tener provisiones de alimentos enlatados o envasados..
Prepara un lugar para proteger a tus animales y equipo de trabajo.
En caso de que requieras trasladarte, prevé transporte especial si tienes familiares, enfermos, en edad avanzada o niños con capacidades diferentes.
Asegúrate de tener a la mano artículos esenciales como un botiquín de primeros auxilios, lámparas con pilas y repuestos, agua potable embotellada, y guarda tus documentos personales en una bolsa de plástico.

Cuando escuches el mensaje de EMERGENCIA emitido por la Autoridad local, debes de permanecer en calma ya que en ese momento, todas las instancias del Gobierno están tomando medidas para la protección de toda la población y ten siempre presente que es momento de refugiarte y obedecer todas las indicaciones que se te den.
Si tu casa es segura y decides quedarte, cierra bien puertas y ventanas, y protege los cristales con cinta adhesiva en forma de X.
No uses velas ni salgas de casa hasta que Protección Civil indique que la emergencia ha terminado.
Si las Autoridades locales te indican evacuar el área o la casa en donde vives NO LO DUDES, haz caso de cada una de las instrucciones que se te dan para evitar cualquier clase de consecuencias graves.
CONTACTO DE APOYO

Área Central de Seguridad y Monitoreo (CSM)
8005200002 - Opción 1
5580963483 (Llamadas y WhatsApp)
seg_mesa_reportes@independecia.com.mx
En el área de Seguridad estamos siempre monitoreando cualquier contingencia o afectación, si tienes alguna duda o emergencia contáctanos, estamos las 24hrs, los 365 días del año.

